User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Tratamientos para las varices

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

sin varicesUna de cada diez personas tiene várices y sobre todo son las mujeres quienes las padecen. Si bien hay algunos consejos para evitar su aparición, una vez que aparecen también tienen solución.

Existen diferentes tratamientos para eliminar las várices, los cuales podríamos agrupar en: tratamientos médicos, tratamientos quirúrgicos y tratamientos no quirúrgicos.

Los tratamientos médicos son aquellos mediante el cual el especialista indicará diferentes medicamentos para aliviar el dolor del paciente o recomendará el uso de medias elásticas para las várices que gracias a ser muy ajustadas y provocar la fricción con las piernas hace que se mantenga activa la circulación de las mismas.

Hay variados tratamientos médicos no quirúrgicos, entre ellos: tratamiento esclerosante, la crioesclerosis, los tratamientos laser y espuma, los masajes, termocoagulación y fisiatría.

  • El tratamiento esclerosante es quizá el más conocido, es un tratamiento muy efectivo y consiste en la aplicación mediante inyecciones de medicamentos o esclerosantes mezclado con un anestésico local. Este tratamiento sirve para las várices pequeñas o también llamadas arañas vasculares. Este procedimiento logra eliminar el paso de sangre de la vena tratada haciendo que sea imperceptible a la vista. Las sesiones a realizar dependerán según el caso, pero generalmente se necesitan entre 4 y 5 sesiones. Las mismas no duran más de 30 minutos y solamente se siente un pequeño ardor en la zona que desaparece en minutos. En ocasiones la zona tratada puede quedar morada o irritada pero es solo temporal.
  • La crioesclerosis se realiza de igual manera que el tratamiento esclerosante, la única diferencia es que se utiliza un aguja especial llamada “criojeringuilla” a cual enfría el líquido esclerosante a -40ºC. Éste tratamiento tiene aun mejores resultados que el esclerosante.
  • Los tratamientos laser se utilizan generalmente para las varices de mayor tamaño. Este tratamiento consiste en introducir una fibra óptica la cual a través de su recorrido por la vena afectada va logrando sellarla de manera tal que la misma quede inutilizada.
  • El tratamiento a través de masajes es más lento, el profesional realizará maniobras específicas para mejorar la circulación de la sangre y eliminar las toxinas, logrando de ésta manera colaborar en la eliminación de las várices.
  • La termocoagulación es utilizada solamente en várices pequeñas o “arañas vasculares” y consiste en la aplicación de calor sobre la vena afectada para lograr que a misma se seque.
  • La Fisiatría: el objetivo de éste tratamiento es evitar la pérdida de sustancias provocada por la mala oxigenación, por lo tanto éste tratamiento favorece la circulación.

La fisiatría utiliza diferentes aparatos:

  1. Presoterapia: consiste en introducir las piernas o los brazos en unas botas o manguitos que con la ayuda de un compresor se llenan de aire. Ésta técnica acelera el proceso de la reabsorción de toxinas del cuerpo y a su vez colabora en la oxigenación de los tejidos.
  2. Vibropié: el vibropié trabaja de la misma manera que la presoterapia pero a diferencia de esta que trabaja desde la pantorrilla, el vibropié trabaja desde los pies.
  3. Electroestimulación: consiste en la utilización de un aparato llamado electroestimulador que utilizando corriente eléctrica provoca contracciones musculares. Ésta electroestimulación colabora en la activación del retorno de la sangre al corazón desde los miembros inferiores.

Por último existen los tratamientos quirúrgicos, entre ellos el striping, la flebectomía, endolaser y CHIVA.

  • Striping: consiste en la extirpación de las venas enfermas, específicamente la vena safena la cual recorre desde el pié hasta la ingle. Esta operación es bastante segura , tiene buenos resultados y se realiza mediante anestesia peridural.
  • Flebectomía: consiste en la eliminación de venas pequeñas y superficiales dilatadas mediante una pequeña incisión, la cual no necesita sutura. Es un tratamiento ambulatorio y se realiza con anestesia local.
  • Endolaser: consiste en una mini punción realizada con anestesia local a través de la cual se introduce en la vena safena una fibra laser que a través d una descarga provocará la fibrosis, reabsorción y por consecuencia la desaparición del tronco afectado de la vena.
  • CHIVA: la siglas CHIVA significan “cura conservadora hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria”. Ésta cirugía consiste en reconducir la sangre, sin necesidad de extirpar las venas. Primero se realiza un estudio con ecodoppler para determinar los puntos estratégicos que desencadenan las várices o las mantienen. Luego del ecodoppler, se realiza la cirugía en ésos puntos específicos a través de anestesia local. Es una operación muy sencilla, ambulatoria y con buenos resultados.


Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 1 guest online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml