User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Tratamientos para las arrugas

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

Con el paso del tiempo, disminuyen los mecanismos de defensa de nuestro organismo contra los agentes tanto internos como externos; y esto provoca la aparición de daños cutáneos; entre ellos las arrugas.

Dichos pliegues provocados por el deterioro de las células y la ruptura de las fibras protéicas como el colágeno y la elastina entre otras, son tema recurrente de consulta. Por suerte existen varios tratamientos para disimular las arrugas y en algunos casos hasta eliminarlas.

Dichos tratamientos varían según el tipo de arruga ya que por ejemplo los tratamientos inyectables son mayormente recomendados para las arrugas más profundas (de expresión) y los peeling dan muy buenos resultados en arrugas finas.

A continuación podrás encontrar algunos tratamientos para combatir las arrugas:

  • Peeling
  • El peeling es un tratamiento médico que consiste en la eliminación de las distintas capas de la piel, a través de la utilización de diferentes productos químicos que provocan la exfoliación de la piel para favorecer la renovación de las capas superficiales de la misma. Para las arrugas se utilizan generalmente el ácido retinoico, glicólico y los alfa hidroxiácidos, entre otros.

    Existen diferentes tipos de peeling y su clasificación se realiza de a cuerdo a la profundidad en la cual actúan. Estos son: peeling superficial, peeling medio y peeling profundo. Para las arrugas finas se utiliza el peeling superficial, para las arrugas de expresión, como arrugas de los labios o atas de gallo el peeling medio es el más efectivo y por último el peeling profundo se puede utilizar en todo tipo de arrugas pero provoca mayores descamaciones que los anteriores. Dichos tratamientos deben ser realizados por un profesional que evalúe según la edad, tipo de piel y características de las arrugas, cual es el peeling más recomendable para cada paciente.

    La duración del tratamiento dependerá del tipo de peeling que el profesional considere apropiado para el paciente. Los peelings superficiales pueden realizarse más seguido, los peeling profundos por lo general se realizan una vez al año y si el peeling realizado es muy profundo puede que no necesite reiterarlo en años.

  • Rellenos
  • Existen varios tipos de rellenos; los más frecuentes con los rellenos de colágeno y ácido hyalurónico que son aplicados a través de una aguja por debajo de la superficie de la piel y tienen como objetivo reducir arrugas, rellenar surcos y/o aumentar el volumen. Son tratamientos seguros y naturales prácticamente indoloros, aunque el médico puede aplicar una anestesia local para evitar las molestias. Puede provocar enrojecimiento e hinchazón en la zona tratada. La diferencia entre el relleno con colágeno y el acido hyalurónico redice en la duración del mismo. El colágeno es reabsorbido por el cuerpo en 3 meses aproximadamente, por lo cual hay que repetir más seguido su aplicación. El ácido hyalurónico en cambio, tiene una mayor duración, aproximadamente 6 meses, por lo tanto su aplicación es más distanciada. El colágeno y el ácido hyalurónico también pueden aplicarse en forma conjunta aproximadamente 2 veces al año para mantener el resultado.

    En cuanto a rellenos con colágeno, también existe una sencilla técnica denominada autocolágeno por medio de la cual se extrae el colágeno del propio paciente y es reaplicado en la zona a tratar. Es un tratamiento sencillo que se realiza con anestesia local y que solo requiere de la aplicación posterior de hielo para evitar la hinchazón. Se necesitan aproximadamente 4 aplicaciones en el año para ver resultados duraderos, pero la extracción puede realizarse de una sola vez, ya que el colágeno puede guardarse en el freezer hasta su próxima aplicación.

    Otro tipo de rellenos es la Hidroxipatita de calcio, sustancia que también se encuentra en los huesos y se aplica mediante inyecciones de una apariencia cremosa. Es mínimamente invasiva, se realiza con anestesia local en consultorio y sus efectos duran aproximadamente 2 años. Luego de su aplicación se debe evitar el uso de maquillaje o la exposición al sol o camas solares durante las primeras 24 horas. Es importante aclarar que al ser utilizados en los labios, la complicación más frecuente fue la aparición de nódulos.

  • RGN , bioestimulación sin cirugía
  • Se trata de la aplicación intradérmica de un plasma, preparado de proteínas, rico en plaquetas que se introduce con el objetivo de provocar la formación de colágeno y elastina. Para realizar dicho tratamiento, se debe extraer una muestra de sangre del propio paciente. Una vez obtenida, se separa el plasma de los glóbulos rojos, se lo somete a un proceso de centrifugado y se lo enriquece con sustancias específicas; por último se inyecta en la piel estimulando la regeneración cutánea. Éste tratamiento se repite cada 6 meses y se aplica de 2 formas, una de ellas es a través de masoterapia y la otra a través de inyecciones subdérmicas.

  • Vitamina A
  • La utilización de vitamina A ácida o también conocida como tretinoína es muy efectiva para la eliminación de las arrugas finas, especialmente en el rostro. Las cremas, lociones o preparados que contengan dicha sustancia deben utilizarse continuamente para obtener resultados favorables. Su utilización puede provocar enrojecimiento y descamación, aunque estos efectos pueden reducirse bajando la concentración o espaciando su uso hasta que la piel se adapte.

  • Ácidos frutales
  • Éste tipo de ácidos Alfa-hidroxi o frutales contienen principios activos como el ácido láctico y el glicólico; no provocan prácticamente irritación en la piel, por lo tanto son más seguros pero menos efectivos que la tretinoína.

  • Microdermoabrasión
  • Es un tratamiento de exfoliación de la piel, no invasivo. Se trata de un micropeeling que va exfoliando la piel con diversas intensidades. A su vez limpia con un aspirador extrayendo las células ya exfoliadas. De esta forma la piel se va puliendo de forma gradual y por capas. Dicho peeling o exfoliación provoca la regeneración celular y el incremento en la producción del colágeno con lo cual la piel queda más suave y favorece la eliminación de arrugas, especialmente las peribucales, de contorno de ojos y arrugas leves.

  • Dermoabrasión
  • Se trata de un proceso quirúrgico que debe ser realizado por profesionales (dermatólogos, cirujanos plásticos) ya que se realiza bajo anestesia general. Se utiliza un instrumento que actúa como una lija eliminando así la piel vieja y llegando a las capas inferiores de la piel nueva. Éste tratamiento da excelentes resultados si es bien realizado, sin embargo un mal proceso puede provocar cicatrices permanentes y cambios en el tono de la piel.

.



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 5 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml