User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Tratamientos para el acné

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

acne caraEl acné afecta al 80% de las personas en algún momento de su vida, especialmente en la adolescencia. Los cambios hormonales de éste período favorecen a la aparición del acné. Sin embargo éste puede hacerse presente a diferentes edades, incluso en bebés y niños y existen muchas causas por las cuales se hace presente.

El acné puede ser leve e incluso desaparecer sin necesidad de tratamiento, pero existen casos agudos los cuales requieren tratamiento profesional.

Existen variados geles y tópicos de venta libre indicados para atenuar y tratar el acné. Si bien muchos son efectivos, pueden provocar diferentes reacciones en las distintas personas. Siempre es recomendable realizar una consulta con un dermatólogo para que le sugiera el tratamiento adecuado.

Los tratamientos son muy variados, existen los peeling profesionales, la dermoabrasión, medicamentos o tópicos locales, medicamentos orales y pastillas anticonceptivas entre otros.

  • Peeling profesional: éste tratamiento realizado por cosmetólogos, dermatólogos y cosmiatras consiste en la acción de químicos suaves como el ácido glicólico y el ácido salicílico, provocando la descamación de la capa superficial de la piel y así lograr desbloquear los poros, abrir los puntos negros y/o blancos y regenerar la piel.
  • Dermoabrasión: este tratamiento consiste en la extracción de las capas superficiales de la piel. Tiene como objetivo corregir irregularidades en la superficie de la piel, corregir cicatrices típicas del acné y a generación de nuevas capas e piel. Este tratamiento se realiza generalmente con anestesia local.
  • Medicamentos tópicos o locales: los tópicos generalmente poseen componentes como eritromicina, clindamicina, estimicina, o tetraciclina, quienes tienen la función de eliminar las bacterias que se hayan instalado en los poros. Otros contienen sulfuro, peróxido benzoico, resorcinol, ácido salicílico y retinoico, los que provocan la descamación de la capa superficial de la piel y resecan la grasa. Éste tipo de tratamiento es tan efectivo como los medicamentos orales, salvo que estos últimos pueden traer como efecto secundario malestar estomacal. De todos modos, los tópicos pueden provocar el enrojecimiento de las zonas tratadas, sequedad e irritación de la piel, por lo cual deben utilizarse también cremas o lociones hidratantes.
  • Medicamentos orales: los antibióticos deben ser recetados por un médico y seguir el tratamiento que éste indique. La mayor parte de éste tipo de medicamentos que sirven para tratar el acné contienen minociclina, doxiciclina y tetraciclina.
  • Pastillas anticonceptivas: éste tipo de pastillas en algunos casos puede mejorar notablemente el acné gracias a la combinación hormonal que poseen. Sin embargo en otros casos pueden empeorar la situación.

Otros tratamientos:

  • Fototerapia: Se trata de la utilización de luz azul para corregir las cicatrices producidas por el acné. Éste tratamiento mejora un 76% las lesiones producidas por el acné. Para obtener mejores resultados se deben realizar 2 sesiones por semana por un período aproximado de 3 meses. El objetivo de éste tratamiento es generar radicales libres, los cuales eliminan las bacterias.
  • Tratamiento del calor: éste tratamiento se realiza mediante un aparato llamado Zeno. Éste aparato tiene como objetivo eliminar las bacterias a través de la utilización de calor a determinada temperatura. Se utiliza para casos de acné leve o moderado y requiere entre 1 y 3 aplicaciones para eliminar el acné. Las aplicaciones duran alrededor de 2 minutos y el aparato se encarga de regular la temperatura según el tipo de piel y el tiempo. Éste tratamiento no tiene efectos secundarios y la temperatura a la cual se eleva no genera daños en la piel.


Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 3 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml