User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

El acné durante el embarazo: causas y consejos

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

acne-embarazo

Durante el embarazo se producen muchos cambios en la piel y en el cuerpo de una mujer y es muy probable que el acné se haga presente, sobre todo durante el primer trimestre. El acné aparece junto con los cambios hormonales que la mujer sufre durante esta etapa de su vida. Hay mujeres que siempre han tenido acné durante sus períodos menstruales y éste se acrecienta durante el embarazo, ya que suelen ser más propensas. En otros casos las mujeres pueden presentar acné aunque siempre hayan tenido una piel saludable y libre de granitos. Y en otros, mujeres que padecen de acné normalmente, durante el embarazo desaparece o disminuye; lamentablemente estos son los casos menos frecuentes.

Lo cierto es que el aumento de los niveles hormonales acrecienta la producción de aceite en los poros, con lo cual su piel se torna más grasosa y propensa al acné. Pero no solamente pueden aparecer granitos en el rostro, sino que también suelen aparecer en otras partes del cuerpo como ser espalda, cuello y pecho, entre otros. Lo bueno es que luego de dar a luz, generalmente a partir de los 2 meses del alumbramiento, el acné desaparece.

En el mercado hay gran variedad de productos, geles y emulsiones de limpieza que prometen mejorar el acné. Sin embargo no todos los productos pueden ser utilizados durante el embarazo ya que pueden producir mal formaciones, abortos espontáneos y muerte infantil. Además lo ideal es que el dermatólogo o cosmiatra realice un diagnóstico del rostro para recomendar el producto más adecuado para cada caso particular.

Los medicamentos, cremas, geles, etc. que no deben utilizarse durante el embarazo y en los 2 meses previos al mismo son aquellos que contienen dentro de sus ingredientes: ácido salicílico, tretinon ó Retin-A, Isotrentinoina ó Accutane y las tetraciclinas.

Pero hay muchos aspectos a tener en cuenta para evitar el acné durante el embarazo o al menos atenuarlos mejorando la piel:

  • Mantener una alimentación saludable incorporando muchas frutas.
  • Beber gran cantidad de líquido.
  • Mantener siempre la piel limpia realizando limpiezas de cutis caseras al menos dos veces al día, por la mañana al despertarse y por la noche al acostarse. Dependiendo del tipo de piel, luego de realizar la limpieza y enjuagar con abundante agua tibia para evitar restos de producto en el rostro, se debe aplicar la crema o el gel recomendado por el profesional.
  • Realizar limpiezas de cutis profundas o “peeling” con la frecuencia que el especialista le indique.
  • Puede realizar baños de vapor, una vez a la semana, para ayudar a abrir los poros y favorecer la salida de la grasitud.
  • Evitar tocarse los granitos ya que pueden infectarse.
  • Evitar pellizcar los granos para que no deje cicatrices.

.


Catalogado en los siguientes terminos:



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 4 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml