Al cutis seco lo caracteriza la falta de humedad. Esta falta de humedad es provocada por el mal funcionamiento de las glándulas sebáceas, las cuales no producen la cantidad necesaria de aceite. De ésta manera la humedad de la piel se evapora y provoca un cutis deshidratado y seco. La falta de vitaminas y minerales puede en ocasiones afectar el funcionamiento glandular.
Existen varios factores que pueden provocar la aceleración de la perdida de humedad en la piel, provocando que se presente más seca, entre ellos, el viento, la calefacción, el aire acondicionado, la polución y el exceso en el uso de jabones y geles.
Por supuesto que también existen otras causas como el hipotiroidismo, psoriasis, factores hereditarios, alimenticios y principalmente el envejecimiento, ya que es una de las causas principales que determina la resequedad en la piel.
Este tipo de piel es muy común y se caracteriza por picazón e irritación, especialmente con aire frío y seco (invierno), piel áspera y con escamas, sensación de tirantez, agrietamiento y posible prurito.
El cutis seco suele verse muy sensible y sin brillo, con poros muy finos, en ocasiones enrojecido y tiende a arrugarse prematuramente, sobre todo alrededor de los ojos. Lo beneficioso del cutis seco es que no suele presentar acné, sin embargo suele agrietarse.
La piel seca afecta principalmente a las zonas de cuello, costados de la sien, mejillas y frente, ya que en dichas zonas hay menos glándulas sebáceas.
Consejos
La piel seca es una de las más delicadas pero es sencilla de cuidar siguiendo éstos consejos:
- No utilizar jabones, detergentes y/o perfumes fuertes ya que tienden a secar la piel.
- Evitar rascarse o friccionar la piel para evitar infecciones.
- Siempre utilizar protector solar.
- Beber 8 vasos de agua diariamente.
- Limpiar la piel utilizando productos adecuados para éste tipo de cutis.
- Evitar bañarse con agua muy caliente.
- Proteger la piel utilizando cremas apropiadas, especialmente durante el invierno.
- Evitar la utilización de productos que contienen alcohol.