
Sabemos que es muy difícil eliminar las estrías y que en la mayoría de los casos solamente lograremos atenuarlas pero no eliminarlas, sin embargo existen variados tratamientos para ayudar a disimular las estrías. Algunos de estos tratamientos solamente pueden ser realizados por especialistas y otros podemos realizarlos nosotros mismos.
De todas maneras se recomienda tratar las estrías cuando recién aparecen o cuando aún se mantienen de color rojizas para obtener mejores resultados. Aunque si las estrías ya están blancas, existen tratamientos para atenuarlas.
Es muy importante tener en cuenta que para aumentar la absorción y optimizar el tratamiento, debemos exfoliar previamente la piel del cuerpo. De ésta manera ayudaremos a la penetración y acción de los ingredientes activos naturales de los productos a utilizar. Ésta exfoliación puede realizarse a través de productos cosméticos que además hidratan la piel o bien puede cepillar su cuerpo en seco, utilizando un cepillo de cerdas naturales. El cepillado debe ser en forma ascendente y circular desde las extremidades y siempre en dirección hacia el corazón.
Microdermabrasión
Se trata de una técnica que mejora las estrías y en algunos casos puede curarlas. Esto se debe a la utilización de una máquina con puntas de diamantes que van exfoliando las distintas capas de la piel. Éste tratamiento favorece la producción de colágeno y mejora el tono de la piel.
La microdermabrasión solo puede ser realizada por profesionales, suelen realizarla los dermatólogos y esteticistas. Se trata de un tratamiento muy efectivo pero necesita de varias sesiones para mejorar y/o eliminar las estrías.
Tratamientos con Retina A
La utilización de tretinol o retina A es muy efectiva y puede ayudar a mejorar las estrías. Si bien se obtienen resultados positivos con su utilización, tiene contraindicaciones por lo cual se recomienda consultar con su médico o dermatólogo previa su utilización.
Tratamientos Láser
Los tratamientos con láser son muy utilizados ya que son rápidos, no causan ningún tipo de dolor ni dejan cicatrices. La utilización del láser da como resultado una mayor suavidad y una piel más uniforme. Con la penetración del rayo láser en las capas más profundas de la piel se produce un aumento de elasticidad gracias al calor que los rayos producen.
Si bien los tratamientos con láser pueden mejorar las estrías, éstos no reparan la ruptura del tejido de la piel.
Ácidos Alfa-Hidróxidos
Éstos ácidos se utilizan para la corrección de estrías, son ácidos que provienen de frutas y ayudan en la exfoliación de la piel. Sin embargo para que la utilización del ácido Alfa-Hidróxido dé resultados debe poseer una concentración mayor al 8%. Se debe tener en cuenta que muchas cremas de venta libre contienen éste ácido pero en un menor porcentaje, por lo cual no siempre se notan los resultados.
Aceite o leche de almendras
La almendra, gracias a sus propiedades emolientes es muy utilizada para uso cosmético. Tiene como característica ser uno de los aceites más neutros que existen. Posee minerales, vitaminas, proteínas, azúcares y nutrientes. Gracias a todo esto la almendra es ideal para prevenir las estrías y durezas en la piel, además mantiene la piel elástica y la hidrata por lo que resulta muy efectiva para normalizar la piel seca. Por tratarse de un antioxidante, realiza la renovación celular promoviendo la formación de células nuevas. Por lo tanto todos aquellos productos que contengan almendra, ya sea aceite o leche favorecen en el tratamiento para las estrías.
Crema de caléndula
Gracias a sus propiedades regeneradoras, cicatrizantes, calmantes y desinflamatorias, la caléndula es ideal para el tratamiento de las estrías, también es muy efectiva para pieles secas y el tratamiento de cicatrices. Las cremas de caléndula son muy utilizadas cuando las estrías ya son de color blanco.