User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Caída del cabello después del embarazo

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

alopesia-embarazo

Durante el embarazo ocurren muchos cambios hormonales que traen consigo gran variedad de cambios en el cuerpo de la mujer y el pelo no está al margen de ello. Es muy frecuente que durante los tres primeros meses del embarazo la mujer note que el pelo se cae con mayor frecuencia, luego viene un periodo que va desde los 3 a los 9 meses donde el pelo se ve brilloso y con mayor volumen, esto se debe al aumento de los niveles de estrógeno. También puede ocurrir que ya desde el principio del embarazo el nivel de estrógenos sea tan alto que hará que el pelo luzca mejor día a día. Pero luego del alumbramiento es muy normal que el pelo se caiga y a veces esta caída parece excesiva. ¿Por qué sucede esto?

Bueno, es muy simple, durante aquellos meses del embarazo en donde el pelo estaba radiante, grueso y con brillo, no había caída de cabello y luego de dar a luz, todo el pelo que debería haberse caído a lo largo de esos meses se cae, por este motivo pareciera que se está perdiendo muchísimo cabello, pero no es para asustarse ya que no se está perdiendo mas cabello que el habitual sino que está sucediendo en otros tiempos.

Para comprenderlo mejor debemos conocer las distintas etapas del cabello. El pelo pasa por tres ciclos: el primero corresponde al crecimiento, luego viene un período de descanso y por último la fase de desprendimiento. Pero no todo nuestro pelo está pasando por la misma etapa a la vez, sino que mientras algunos cabellos se encuentran en la etapa de crecimiento, otros están en el período de descanso y otro de desprendimiento. Como se explica anteriormente, durante el embarazo los altos niveles de estrógenos hacen que el cabello no transite por la última etapa que es la correspondiente a la caída, sino que durante este período solo crecen y descansan.

Luego de dar a luz, las hormonas lentamente vuelven a sus niveles normales y es ahí donde el cabello retoma su ciclo. Lo que ocurre es que hay un exceso de cabello ya que, durante el embarazo, no pudo cumplirse todo el ciclo y es en éste momento donde termina su ciclo y se cae, por eso la mujer tiene la sensación de estar perdiendo mas pelo del habitual.

También puede ocurrir que el cabello se caiga a mechones y en muchísima cantidad. Si esto sucede lo mejor es consultarlo con el médico ya que la caída puede provenir de una falta de algunas vitaminas o minerales o bien puede ser el indicio de algún problema de salud.

Por lo general entre los 3 y los 6 meses del postparto el cabello vuelve a la normalidad, este período puede extenderse hasta el año. Si luego de este período continua perdiendo gran cantidad de cabello es necesario consultar con un médico dermatólogo para encontrar la causa y comenzar un tratamiento.

La caída del cabello luego del alumbramiento o la Alopecia postparto se trata de un ciclo normal y el 90% de las mujeres pasa por esta etapa. Si bien no hay mucho por hacer más que esperar a que el ciclo finalice y todo vuelva a la normalidad, existen algunos cuidados a tener en cuenta que podrían ser de utilidad durante esta etapa:

  • Evitar peinados en donde el pelo esté tirante o apretado como ser: trenzas, colitas, rastas, etc. En caso de querer sujetarse el pelo es recomendable utilizar broches y ganchos antes que gomitas o elásticos.
  • Evitar el uso de planchitas, secadores de pelo, etc. De ser necesario el uso del secador úselo preferentemente con aire frío.
  • Mantenga una dieta saludable y rica en frutas y verduras (vitamina A y C). También es recomendable ingerir alimentos que contengan vitamina B (avena, pollo, pescado, soja, etc.).
  • Siempre y cuando su médico se lo permita, se pueden utilizar complejos vitamínicos. Los más efectivos son aquellos que contienen biotina, vitamina del complejo B, Vitamina C, Vitamina E y Zinc.
  • Utilizar peines de dientes bien separados y no cepillos o peines finos.
  • Evitar el uso de tinturas para no debilitar aún más el cabello.

.



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 4 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml