
El embarazo es uno de los momentos mas felices de las mujeres, sin embargo, los cambios en el cuerpo son muchos y no hay que dejar de lado la belleza. Veamos como poder tener las uñas prolijas sin correr riesgos.
Las hormonas durante el embarazo traen muchos cambios y las uñas no quedan al margen, hay quienes presentan uñas débiles y quebradizas y por otro lado hay mujeres que presentan uñas hermosas y fuertes durante esta etapa.
Sea cual sea el caso, no hay razones para dejar la belleza de lado y las uñas pueden estar bien cuidadas durante esta etapa y lucir bien si se toman algunos recaudos.
No existe problema alguno en limar, cortar, emprolijar cutículas, etc. para que las uñas luzcan espléndidas. Si las uñas crecen continuamente y están fuertes, será necesario emprolijarlas con mayor frecuencia pero tiene la ventaja de poder utilizar el largo y forma deseada. Si, por el contrario, las uñas se tornan débiles y quebradizas, lo ideal es mantenerlas cortas y bien limadas para evitar que se rompan y enganchen con facilidad.
Hasta aquí no existe ningún riesgo ni inconveniente. Las dudas surgen en cuanto a la utilización de quita esmaltes, esmaltes, lacas y brillo para las uñas.
Si bien no existe un estudio científico que asegure si es riesgoso o no utilizar dichos productos durante el embarazo, es recomendable ser cautelosos en cuanto a su uso y por supuesto siempre consultar con su médico de cabecera, ya que cada uno de ellos tiene sus teorías y creencias.
Como ya mencionamos no existe relación comprobada entre el uso de productos para la belleza de las manos y malformaciones en el feto pero en esta etapa tan importante, los cuidados nunca están demás, con lo cual conviene tener ciertos recaudos.
En cuanto a los quita esmaltes, la mayoría de ellos contienen acetona, que no solamente provoca un aroma mas fuerte sino que además puede resultar tóxico, es por eso que se recomienda usar, especialmente durante esta etapa, quita esmaltes libres de acetona.
Con respecto a los esmaltes hay que tener en cuenta que algunos de ellos contienen productos tóxicos como el tolueno y el DBP (ftalato de dibutilo). Sin embargo estos productos ya fueron prohibidos y retirados del mercado, pero nunca está demás leer el contenido de los envases. Lo recomendable es comprar esmaltes de marcas reconocidas y asegurarse que ninguno de estos productos esté dentro de sus componentes. También existen esmaltes especiales para utilizar durante el embarazo, sin embargo cuidando que dichos componentes no estén presentes, no existe ningún tipo de riesgo en utilizar lacas, esmaltes y brillos durante esta etapa.
Por ultimo podemos decir que lo importante es realizar la manicuría en lugares bien ventilados porque lo que sí puede resultar tóxico son los olores fuertes que suelen tener los quita esmaltes y los esmaltes de uñas. Además las mujeres embarazadas perciben mas los olores y esto puede provocarle mareos, malestar y nauseas.
Otra precaución que puede tenerse en cuenta es tratar de evitar el uso de dichos productos durante el primer trimestre del embarazo, etapa más delicada del mismo. Como así también en el momento del parto ya que muchas veces el médico podrá evaluar el estado del paciente a través de la coloración de sus uñas y un esmalte de color podría impedirlo.
Teniendo en cuenta estos recaudos no existe ningún tipo de problema en lucir uñas esmaltadas y prolijas durante la dulce espera.