Las arrugas peribucales son aquellas que se encuentran alrededor de la boca y los labios. Aparecen en todas las personas pero suelen ser más visibles en las mujeres.
Es cierto que es muy frecuente que estas arrugas aparezcan con los años, pero la edad no es el único factor que hace que aparezcan las arrugas peribucales, sino que la falta de cuidados de la piel del rostro, el cigarrillo, el mate, los gestos, etc. También favorecen la aparición de dichas arrugas.
Estas arruguitas suelen ser muy molestas ya que forman una especie de código de barras alrededor de los labios, especialmente sobre el labio superior, lo que provoca un aspecto antiestético.
Cuando dichas arrugas se forman por efecto de los años, lo que ocurre es que durante el proceso de envejecimiento, las capas de colágeno se afinan dando lugar a la aparición de las arrugas peribucales. El colágeno es el encargado de otorgar soporte a los tejidos, es por éste motivo que cuando el colágeno disminuye, aparecen las arrugas. Pero éste no es el único motivo por el cual el colágeno puede disminuir, ya que el exceso de sol, el consumo de tabaco, la predisposición genética y algunas enfermedades también pueden provocarlo.
Si bien lo más aconsejable es la prevención, una vez que las arrugas se hacen presentes existen algunos tratamientos para disimularlas e incluso eliminarlas. Esto se logra por medio de sustancias específicas como colágeno, ceramidas, ácidos hialurónicos, etc. Que lo que hacen es estimular la microcirculación y otorgar firmeza a la zona afectada. A continuación te contaremos algunos de ellos:
-
Microdermoabrasión: Es un tratamiento de exfoliación de la piel, no invasivo. Se trata de un micropeeling que va exfoliando la piel con diversas intensidades. Provoca la regeneración celular y el incremento en la producción del colágeno con lo cual la piel queda más suave y favorece la eliminación de arrugas.
-
Rellenos: Son tratamientos seguros y naturales prácticamente indoloros, si bien existen varios tipos de rellenos; los más frecuentes con los rellenos de colágeno y ácido hyalurónico que son aplicados a través de una aguja por debajo de la superficie de la piel y tienen como objetivo reducir arrugas, rellenar surcos y/o aumentar el volumen. La diferencia entre el relleno con colágeno y el ácido hyalurónico redice en la duración del mismo. El colágeno es reabsorbido por el cuerpo en 3 meses aproximadamente, por lo cual hay que repetir más seguido su aplicación. El ácido hyalurónico en cambio, tiene una mayor duración, aproximadamente 6 meses, por lo tanto su aplicación es más distanciada. El colágeno y el ácido hyalurónico también pueden aplicarse en forma conjunta aproximadamente 2 veces al año para mantener el resultado.
-
Dermoabrasión: Se trata de un proceso quirúrgico que debe ser realizado por profesionales (dermatólogos, cirujanos plásticos) ya que se realiza bajo anestesia general. Se utiliza un instrumento que actúa como una lija eliminando así la piel vieja y llegando a las capas inferiores de la piel nueva.
-
Peeling: El peeling es un tratamiento médico que consiste en la eliminación de las distintas capas de la piel, a través de la utilización de diferentes productos químicos que provocan la exfoliación de la piel para favorecer la renovación de las capas superficiales de la misma. Para las arrugas se utilizan generalmente el ácido retinoico, glicólico y los alfa hidroxiácidos, entre otros.
-
Resurfacing o rejuvenecimiento: se trata de una técnica láser que otorga excelentes resultados pero tiene un tiempo de recuperación de 15 días y no se puede exponer al sol durante los 6 meses posteriores a la intervención.