Las cabinas de bronceado o bronceado con aerógrafo son una muy buena opción para lograr un bronceado parejo y sin riesgos. Se puede utilizar en todo tipo de pieles, incluso en aquellas que no suelen broncearse de manera natural.
Los productos que se utilizan para esta técnica de bronceado contienen 3 componentes: bronce, dihydroxyacetona más conocido como DHA y aloe vera.
Los bronces son diferentes tintes, solubles en agua, que son los encargados de producir un bronceado instantáneo. Si bien los bronces se eliminan con la ducha, no afectan el resultado final del bronceado.
El DHA es un principio activo extraído de la caña de azúcar y lo que hace es teñir gradualmente las células muertas de las capas más superficiales de la piel. De ésta manera la piel no se daña y se puede lograr un hermoso bronceado que durará algunos días e incluso una semana.
Por último el aloe vera es quien ayuda a introducir el DHA más profundamente en la piel. Además es un hidratante natural que otorga suavidad a la piel.
Como dijimos anteriormente el DHA se encarga de teñir gradualmente las células, la duración del bronceado dependerá de lo que tarden las células muertas en desaparecer, con lo cual si realizamos exfoliaciones o se frota demasiado la piel durante el baño, las células caerán rápidamente y el bronceado durará menos tiempo.
Para que el bronceado dure más tiempo se puede realizar una exfoliación sobre la piel con cepillo o esponja antes de realizar el bronceado. También debe evitar bañarse las horas siguientes al procedimiento o colocarse cremas humectantes.
No solamente se logra un bronceado perfecto y sin causar daños, sino que además se realiza en pocos minutos. Para éste tipo de bronceado, se conecta una loción con DHA en un compresor con atomizador y se procede a rociar sobre el cuerpo. Es un proceso que dura de cinco segundos a un minuto y pocas horas después de la aplicación se irá acentuando el bronceado.
A partir de las 2 horas de la aplicación el bronceado comienza a notarse y logra asentarse entre las 8 y las 12 horas posteriores.
Otro tema importante de aclarar es que los productos utilizados en el autobronceante son los mismos que se utilizan en gran cantidad de productos cosméticos, con lo cual es muy raro que causen algún tipo de alergias. De todas maneras aquellas personas que suelan padecer alergias frecuentes, sobre todo cuando utiliza productos cosméticos pueden realizar una prueba en una pequeña zona del cuerpo y esperar algún tiempo para ver si tiene algún tipo de reacción.
Exponerse al sol trae varios inconvenientes y problemas para la piel, entre ellos el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas en la piel e incluso cáncer de piel. Sin embargo a muchas personas les gusta verse bronceadas. El bronceado sin sol es una solución ideal ya que se puede obtener un bronceado seguro y parejo, sin ocasionar ningún daño ya que este tratamiento es inocuo, no posee contraindicaciones y se puede realizar la cantidad de veces que uno desee. Incluso tiene el beneficio de poder elegir entre diferentes tonos de bronceado.