A partir de los 25 o 30 años es necesario utilizar cremas nocturnas o cremas de noche para favorecer la microcirculación, mantener la piel hidratada, eliminar toxinas e impedir la destrucción de células. Es a esa edad cuando los primeros signos de envejecimiento comienzan a aparecer, como ser las líneas de expresión, la resequedad y la falta de luminosidad y elasticidad.
Pero seguramente usted se estará preguntando cuál es la diferencia entre utilizar una crema de día y una crema de noche, veamos la diferencia.
Una de las diferencias más grandes que existe entre ambas cremas es su textura, las cremas de día por lo general son de textura más ligera y contienen ingredientes humectantes y protectores de los rayos solares; las cremas nocturnas suelen ser más pesadas y contienen ingredientes nutritivos y anti age que colaboran en la reducción de arrugas y líneas de expresión y estimulan la renovación celular, favoreciendo la elasticidad.
Los estudios dermatológicos han determinado que durante la noche la regeneración de la dermis alcanza su punto máximo, es por esto que la piel es más propensa a absorber los ingredientes de las cremas. Durante el día en cambio la piel no se ocupa de la renovación celular, sino que está protegiéndose continuamente de los agentes externos.
Es por esto que las cremas de día y la de noche poseen diferentes ingredientes.
Las cremas de noche van a variar según el tipo de piel de la persona, pero sí es importante que entre sus componentes esté la vitamina A, C y E, jojoba, aloe vera, miel, aceite de oliva, de rosas, de jazmín, de duraznos, aminoácidos, retinol o colágeno, entre otros.
Para aplicarse la crema de noche, lo ideal es higienizar rostro y cuello con gel o leche de limpieza, para poder retirar maquillaje, la grasitud, etc., realizando movimientos circulares, luego enjuagar y dejar secar antes de colocar la crema. Por último aplicar la crema nocturna con suaves masajes, evitando la zona de los ojos.
Un dato importante a tener en cuenta es que si se utiliza una crema de día y otra de noche, lo ideal es utilizar la misma marca ya que por lo general vienen diseñadas para utilizarlas en conjunto.
Como hemos visto, la crema de noche es muy beneficiosa a partir de los 30 años y sin lugar a dudas tiene un objetivo distinto de las cremas diurnas, por eso, si tenés 30 años o más no dudes en comenzar a usar una crema de noche diariamente.