Inicio de sesión

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Soluciones simples para combatir los codos resecos

recetas-codos

Por lo general la piel de los codos suele resecarse y en algunos casos solo basta con hidratarlos para devolverle el aspecto natural, pero en ocasiones ésta resequedad se agudiza tornando los codos ásperos y de un aspecto blanquecino.

Esta afección de los codos se denomina hiperqueratosis y consiste en el engrosamiento de la piel de dicha zona tornándola áspera y oscura. Por suerte existen tratamientos locales para mejorar su aspecto.

Lo importante en estos casos es exfoliar la zona, es un procedimiento muy sencillo que usted mismo puede realizar mientras permanece en la ducha, simplemente debe frotar los codos con una esponja vegetal o un guante para masajes. Otra opción es utilizar la piedra pómez para las zonas más rugosas. De ésta manera logrará eliminar las capas de piel muerta. Para la exfoliación también puede utilizarse al menos una vez a la semana una crema exfoliante corporal y masajear en forma de círculos con la esponja vegetal o guante para masajes.

Así como la exfoliación es muy importante, la hidratación de la zona es fundamental. No solamente la hidratación posterior al baño, sino que se aconseja colocar cualquier tipo de crema hidratante corporal en los codos 2 o 3 veces al día. De ésta manera evitará el resecamiento y la piel se tornará más suave e hidratada.

Si aún así sus codos permanecen muy resecos y ásperos puede tomar un limón y cortarlo por la mitad y frotarlo sobre los codos ya que el ácido cítrico actúa como exfoliante natural y además colabora aclarando la zona que en ocasiones cambia su coloración. Otra opción es exprimir el jugo del limón y aplicarlo sobre los codos durante algunos minutos. Para finalizar enjuagar con agua tibia y aplicar crema hidratante. Este procedimiento puede realizarse 2 o 3 veces por semana.

De todas maneras hay que tener en cuenta que siempre es aconsejable consultar con un médico dermatólogo para que le aconseje el tratamiento indicado para cada caso, ya que para casos más agudos existen preparados magistrales a base de ácido retinoico, urea, betametasona valerato y lactato amónico; pero deben ser recetados por el médico especialista.


Catalogado en los siguientes terminos:



Seguinos


Quién está en línea

Actualmente hay 0 usuarios y 9 invitados en línea.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml