La seborrea es muy frecuente y hay muchas personas que poseen pieles seborreicas. Si bien éste es un problema que se presenta en mayor medida durante la pubertad, no es en el único momento de la vida en el cual se presenta y muchas veces perdura en el tiempo. Veamos de qué se trata.
La seborrea es causada cuando las glándulas sebáceas tienen una excesiva producción de sebo o dicho de otro modo un aumento del flujo de la grasa. Este proceso hace que la piel luzca más grasosa o aceitosa y brillante.
La razón por la cual en la pubertad aumenta la seborrea son los andrógenos. Durante ésta etapa de la vida existe una estimulación de los andrógenos que a su vez estimula las glándulas sebáceas y esto es lo que provoca el aumento del sebo. Como durante la pubertad es muy frecuente el aumento de la grasitud, a éste tipo de seborrea se lo denomina comúnmente “seborrea fisiológica”. Este proceso generalmente viene acompañado de acné.
Pero como hemos dicho anteriormente, la seborrea no es una problemática exclusivamente de la pubertad, sino que la misma puede presentarse en cualquier momento y/o etapa de la vida.
Las personas que padecen seborrea pasan por diferentes momentos ó períodos. En ocasiones poseen una exacerbación de la seborrea y en otros períodos disminuye, esto generalmente está condicionado por diferentes factores.
Según las estadísticas, por lo general la seborrea disminuye y el aspecto de la piel se normaliza alrededor de la quinta década de la vida, sin embargo cabe aclarar que en un menor porcentaje, luego de ésta etapa la seborrea puede incrementarse.
Una complicación frecuente en las pieles de tipo seborreicas son los quistes epidermoides o quistes sebáceos. Estos quistes suelen localizarse en aquellas zonas más grasas y especialmente en las orejas y lóbulos.
Pero si usted presenta este tipo de piel, no tiene de qué preocuparse ya que hoy en día, existe en el mercado gran cantidad de productos específicos para éste tipo de piel. Lo que sin lugar a dudas es muy importante es la consulta con un especialista de la piel, ya sea dermatólogo, cosmetólogo o cosmiatra, ya que será el profesional quien, luego de realizar un análisis de su tipo de piel, podrá aconsejarle el tratamiento más indicado para cada caso particular. Tenga en cuenta que cada caso es diferente y por lo tanto los productos que utilice deben ser recomendados por un profesional para lograr mayores resultados y así evitar complicaciones.