
Tanto hombres como mujeres, inclusive los niños, en algún momento de su vida padecen de aftas o llagas en su boca. Estas suelen ser molestas y dolorosas. Veamos de qué se trata.
Las llagas o aftas que aparecen en la zona bucal suelen traer varias molestias como ardor, picazón, etc. aparecen en cualquier momento y suelen permanecer en la boca entre 7 y 20 días.
El origen de las llagas es variado, en muchas ocasiones sus causas son desconocidas, pero también es posible que las mismas se hagan presente debido a lesiones bucales, deficiencias inmunitarias, cambios hormonales, alergias e incluso el estrés.
Las aftas son pequeñas úlceras que suelen ser de forma redondeada, generalmente de color blanco y aparecen con frecuencia en labios, la cara interna de las mejillas y debajo de la lengua. A diferencia de lo que comúnmente se cree, las aftas no son contagiosas.
Existen varios tratamientos para ayudar a eliminarlas y aliviar los síntomas, la mayoría de ellos son cremas o geles, es decir, tratamientos tópicos generalmente a base de corticoides y que tienen un efecto anestésico que suele calmar las molestias. Pero también existen variadas soluciones caseras que ayudarán a aliviar los síntomas.
Si bien las aftas o llagas no suelen ocasionar problemas, sino más bien malestar cuando se hacen presentes, es de suma importancia consultar al médico cuando aparecen con frecuencia y en forma recurrente.
Las llagas suelen aparecer sin previo aviso pero hay ciertos cuidados que pueden tenerse en cuenta para intentar prevenirlas:
- Higiene bucal adecuada
- Alimentación sana
- Evitar lesiones bucales
- Consulta frecuente al dentista
- Reducir el nivel de estrés