User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Prurigo del embarazo

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

prurigo

Es sabida la cantidad de cambios que atraviesa la mujer embarazada y muchos de ellos se ven reflejados en la piel. Durante esta etapa tan especial de la vida de una mujer, además de los cambios propios del embarazo, pueden aparecer ciertas enfermedades o reacciones de la piel que también son propias de éste estado. Si bien no es muy frecuente, existe una reacción en la piel llamada prurigo del embarazo o erupción papulosa del embarazo.

El prurigo del embarazo es una afección que puede aparecer en cualquier momento del embarazo, aunque con mayor incidencia durante el tercer trimestre o durante el puerperio. Comienza con unas pequeñas ronchas similares a las picaduras de insectos, las cuales aumentan su tamaño con el correr de los días. Estas protuberancias causan muchísima picazón y si bien no traen ningún daño para el bebé en camino, sí son una gran molestia para la madre.

Una vez que el prurigo se hace presente, puede durar varios meses, incluso continuar hasta 3 meses después del nacimiento. Por suerte solo basta con realizar una consulta con un médico y tomar o aplicarse la medicación indicada para atenuar la picazón y disminuir la aparición de ronchas.

Las ronchas o protuberancias suelen aparecer principalmente en el abdomen, alrededor de las estrías (si las hay), nalgas, muslos, pies, manos y brazos. Es importante aclarar que si una mujer padece de prurigo durante el embarazo, no necesariamente éste aparecerá en futuros embarazos.

Si bien como mencionamos anteriormente, el prurigo es poco frecuente, ya que se presenta en 1 de cada 300 mujeres embarazadas, es importante consultar inmediatamente con un médico dermatólogo si las protuberancias y la picazón se hacen presentes, para así comenzar el tratamiento adecuado.


Catalogado en los siguientes terminos:



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 2 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml