En la actualidad tanto hombres como mujeres se preocupan mucho por el cuerpo y pasan muchas horas de su tiempo libre dedicándose a mejorarlo. Hace poco tiempo se pusieron de moda las famosas plataformas vibratorias, veamos por qué.
Las plataformas vibratorias tienen el beneficio de conseguir los mismos resultados que realizando un entrenamiento tradicional pero en menor tiempo y sin tener que realizar esfuerzos físicos, gracias a las micro vibraciones que provocan la rápida contracción y distención de los músculos.
Las plataformas producen vibraciones con diferentes frecuencias y en distintas direcciones. Sobre las mismas se realizan diferentes ejercicios que permiten tonificar los músculos y adelgazar. Los ejercicios que pueden realizarse se clasifican en 3 tipos: los de tonificación, los de estiramiento y los de relajación. Durante los diferentes ejercicios, las vibraciones se transmiten a todo el cuerpo y de ésta manera se logran excelentes resultados en poco tiempo.
Las sesiones en las plataformas tienen una duración de entre 20 minutos y media hora y durante la misma se logra contraer los músculos al 100%, aumentar la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea, los huesos se refuerzan, aumenta la secreción de hormonas, estimula el consumo de calorías y se estimula el sistema nervioso central y periférico.
El uso de las plataformas vibratorias tiene muchos beneficios entre ellos la pérdida de peso, el aumento de masa muscular y la eliminación de la celulitis.
La pérdida de peso se logra a través de las contracciones musculares que producen las vibraciones ya que al mantener el metabolismo activo se produce un consumo de calorías más elevado. La masa muscular aumenta ya que se logra mejorar los niveles de fuerza y la celulitis mejora gracias a que las vibraciones ayudar a romper el tejido conectivo que se encuentra alrededor de la grasa.
Pero éstos no son los únicos beneficios que otorga el uso de las plataformas sino que, además:
- Mejora el equilibrio, la flexibilidad, la elasticidad y la densidad ósea.
- Activa la circulación sanguínea y drenaje linfático.
- Reduce el stress.
- Ayuda a disminuir el dolor.
- Colabora en la pérdida de peso.
- Mejora la postura.
- Aumenta la masa muscular.
- Aumenta el rendimiento y la fuerza corporal.
- Incrementa la potencia, la agilidad y la coordinación.
- Acelera las rehabilitaciones post operatorias.
- Colabora en la prevención y tratamiento de enfermedades tales como osteosporosis y parkinson.
- Colabora oxigenando los tejidos y eliminando toxinas.
- Ayuda a eliminar la celulitis.
Evaluando los beneficios del uso de las plataformas vibratorias podemos decir que las mismas también pueden ser utilizadas por personas de la tercera edad o con problemas físicos. Además son ideales para quienes no les gusta ir al gimnasio.
Es importante tener en cuenta que las plataformas deben estar bajo la supervisión de profesionales quienes podrán ayudar y asesorar para utilizarlas de forma correcta según las necesidades de cada uno.
Pero no todas las personas pueden hacer uso de las plataformas vibratorias, ya que están contraindicadas para: embarazadas, mujeres con DIU, hernias graves, prótesis de cadera o rodillas, epilepsia, problemas visuales de la retina, problemas cardiovasculares, marcapasos, tumores, lumbalgias, cefaleas, cansancio extremo, procesos inflamatorios y para mujeres durante su ciclo menstrual.
Por todo lo visto, las plataformas vibratorias son una excelente opción para quienes desean lograr excelentes resultados, con poco esfuerzo y en menor tiempo, logrando muchos beneficios para el cuerpo y la salud.
Notas relacionadas:
Telasoterapia: Los beneficios del mar.