
Muchas personas, tanto hombres como mujeres, padecen foliculitis que es una de las consecuencias más frecuentes de la depilación y el afeitado.
La foliculitis se trata de la inflamación de los folículos pilosos, causada por la fricción de la ropa, como consecuencia de la depilación y afeitado y por el bloqueo del folículo piloso. Ocurre muchas veces que por algún motivo el vello no puede salir a la superficie pero continúa creciendo y al no poder atravesar la epidermis provoca dicha inflamación. También es muy frecuente que el folículo piloso se dañe dando lugar a una infección comúnmente provocada por una bacteria llamada Staphylococcus aureus o stafilococo. Cuando esto sucede causa dolor, puede presentar pus e incluso la formación de costras.
La foliculitis puede presentarse en cualquier parte de la piel, aunque las zonas más frecuentes son la ingle, la zona de la barba, labio superior, las piernas, el cuero cabelludo, la nariz y las axilas.
Los síntomas de la foliculitis son principalmente erupciones en forma de pequeños granitos rojos, picazón e incluso granos o pústulas.
Hay que tener en cuenta que cuando la inflamación presenta infección y la misma traspasa la profundidad de la piel, comprometiendo los tejidos que se encuentran por debajo de la misma, nos encontramos frente a un caso de furunculosis.
Como ya hemos dicho, la foliculitis, se trata de una afección bastante común que en casos severos o de repeticiones frecuentes puede llevarnos a realizar un tratamiento con antibióticos, tanto tópicos como orales, o antimicóticos que ayudarán a controlar la infección y que serán recetados por un profesional.
Pero si se trata de foliculitis simple bastará con la utilización de compresas frías y calientes que lograrán estimular el drenaje de los folículos pilosos afectados. Estas compresas pueden realizarse 2 veces al día durante 15 minutos aproximadamente.
Sin embargo, como siempre, lo mejor es la prevención y para esto te damos algunos tips a tener en cuenta:
- Evitar la ropa ajustada para reducir la fricción que la misma pueda llegar a ejercer sobre la piel.
- Una vez que la foliculitis se haga presente, evite afeitar la zona para no agravar la situación y si necesita hacerlo utilice cuchillas descartables para evitar las infecciones.
- Mantener bien limpias las zonas donde suele aparecer dicha afección.
- Exfoliar la piel previamente a la depilación.
- Evitar la depilación con cera caliente.
- Si la foliculitis se hizo presente, evitar dañar los folículos para no dar lugar a posibles infecciones.