Inicio de sesión

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Fisiobalones o pelotas de estabilidad

Los fisiobalones o pelotas de estabilidad son enormes pelotas inflables y blandas, muy utilizadas en clases de fitness, gimnasia, yoga, pilates y centros de rehabilitación.

Hoy en día estas pelotas están muy de moda, sin embargo, su uso no es nuevo, ya desde 1960 comenzaron a utilizarse en Estados Unidos como terapia física y para rehabilitación y a partir de la década del 90 comenzaron a introducirse en los gimnasios y para complementar ejercicios físicos.

Las pelotas varían en tamaño según la altura de cada persona y los ejercicios a realizar. También existen pelotas de diferentes calidades y esto es muy importante para tener en cuenta ya que una pelota de mala calidad puede llegar a explotar y ocasionar lesiones. Por eso es necesario informarse sobre el grosor y altura de la misma y adecuarla al tamaño de la persona que la va a utilizar.

Estas pelotas tienen la ventaja de poder ser utilizadas para realizar diferentes ejercicios. Y son muy buenas ya que logran aprovechar al máximo la fuerza y el equilibrio de la persona que realiza los ejercicios.

Los fisiobalones son ideales para realizar los siguientes ejercicios:

  • Movimientos de resistencia.
  • Colocándolas entre las piernas, ayuda a endurecer y ganar tono muscular.
  • Ideales para realizar flexiones y abdominales.
  • Elongación.
  • Permiten trabajar los músculos de la columna y parte baja de la espalda.
  • Trabaja el equilibrio y la coordinación.
  • Se ejercita la fuerza y el estiramiento.

Como hemos visto el uso de los fisiobalones tienen muchas ventajas y beneficios, es por ésta razón que son muy recomendables para hacer rehabilitaciones y últimamente se los ha integrado en los gimnasios y en clases de yoga, pilates, gimnasia y fitness.

También estas pelotas de estabilidad están siendo muy utilizadas en las clases de gimnasia para embarazadas ya que le otorgan a la mujer embarazada la posibilidad de realizar diferentes movimientos que habitualmente no puede hacer, utilizándolas como apoyo y sostén.



Seguinos


Quién está en línea

Actualmente hay 0 usuarios y 23 invitados en línea.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml