User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Drenaje linfático durante el embarazo

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

drenaje-embarazo

Muchos son los cambios corporales que se producen en la mujer embarazada y los mismos en ocasiones producen ciertas molestias o dolores corporales por suerte hay soluciones simples que ayudan a aliviar dichos síntomas.

Una de las molestias que suele sufrir la mujer embarazada es la sensación de pesadez e hinchazón de algunas zonas del cuerpo como ser los pies y las piernas, esto se debe a la retención de líquidos, muy frecuente durante este período.

La retención de líquidos suele provocar en la mujer embarazada mucho cansancio, pesadez, hinchazón, molestias e incluso dolor en las zonas de los pies y las piernas, creando dificultad para caminar o trasladarse.

Hay por suerte algunos tratamientos para aliviar estas molestias como ser: dormir con las piernas elevadas, mantener una dieta sana evitando el exceso de sal y como método más efectivo el drenaje linfático.

El drenaje linfático consta de masajes manuales realizados por un profesional. Las maniobras que se realizan estimulan la circulación y los vasos linfáticos lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos. Además resulta sumamente relajante y ayuda a mejorar el sistema inmunológico de la madre otorgando grandes beneficios para el bebé.

Dichas maniobras ayudan a encauzar el líquido que queda retenido o estancado en las zonas afectadas, derivándolo hacia el torrente sanguíneo para que pueda ser eliminado.
Lo ideal es realizar el drenaje linfático a partir del 5to mes de gestación, en donde las molestias debido a la retención de líquidos comienzan a hacerse presentes.

Si bien se suele realizar específicamente el drenaje linfático en piernas, pies y tobillos para ayudar a aliviar las molestias y eliminar la retención de líquidos, otras zonas del cuerpo también pueden verse beneficiadas.

Cuando existe dolor de ciática o molestias lumbares se puede realizar drenaje en las zonas de la espalda, los glúteos y la zona trasera para aliviarlos.

Para evitar la aparición de estrías, se puede realizar el drenaje en el abdomen, lo que ayudará a hacer más efectivo el tratamiento con aceites indicados para dicho fin.

Lo importante es que el drenaje sea realizado por un profesional y que las maniobras sean adecuadas para la mujer embarazada. También es importante consultar con el obstetra ya que hay embarazos de riesgo en los cuales el drenaje linfático esta contraindicado.

Si no existe contraindicación médica, el drenaje linfático resulta muy beneficioso para aliviar las molestias que la retención de líquidos provoca.


Catalogado en los siguientes terminos:



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 4 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml