User login

Links

Noticias por e-mail


Delivered by FeedBurner

Distintas técnicas de desgaste de puntas

  • warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/cuidartu/public_html/modules/cck/theme/content-field.tpl.php on line 35.
  • warning: call_user_func_array() [function.call-user-func-array]: First argument is expected to be a valid callback, 'nodereference_autocomplete_access' was given in /home/cuidartu/public_html/includes/menu.inc on line 452.

desgaste-puntas

Hoy en día existen varias técnicas de tintura para lograr un efecto más natural que el tradicional teñido parejo, de raíz a puntas. Todo depende de los gustos personales y el estilo de cada persona.

Tradicionalmente no había otra forma de teñir el cabello que no sea de forma pareja desde la raíz hasta las puntas Si bien estaba la opción de las mechas, reflejos, claritos, oscuritos, etc. siempre se realizaban de la misma forma, cubriendo completamente desde la raíz hasta las puntas.

Si bien estas técnicas siempre quedan prolijas ya que logran un color uniforme o de reflejos parejos en toda la cabeza, al pasar unos días, las raíces vuelven a crecer haciendo notoria la diferencia de color entre el cabello nuevo y el cabello teñido.

Esto obliga a quienes optan por estas técnicas a tener que retocar muy seguido las raíces para estar siempre prolijas.

Hoy en día, se permite un look más desestructurado y no solamente se lo permite sino que además está muy de moda. La nueva tendencia permite mantener las raíces del color natural e ir desgastando las puntas de modo que quede bien natural.

Para lograr este efecto existen 2 técnicas: la primera es mantener el color natural de las raíces hasta la altura de la coronilla, las orejas o el largo del flequillo (si es que lo usa) y a partir de allí se comienzan a hacer mechas mas claras para ir iluminando el cabello y por último eligiendo un tono mucha mas claro que el anterior para las puntas. Acá el arte es del colorista quien será el encargado de elegir correctamente los tonos para lograr el efecto de desgaste o degradé deseado por la persona. Con ésta técnica se puede lograr un estilo bien delicado, en donde los tonos se vayan aclarando gradualmente o para las más osadas se puede dar un efecto de mayor contraste entre los tonos.

La otra técnica que se utiliza para lograr este efecto se llama Balayage, una técnica francesa que significa “barrido”. La diferencia entre el desgaste de puntas y el balayage radica en que en éste último las mechas sí comienzan a hacerse desde la base pero en un tono muy parecido al color de base y gradualmente se va aclarando hasta lograr un tono bien claro en las puntas

Basicamente son 2 técnicas diferentes que logran prácticamente el mismo efecto. Tal vez el balayage sea recomendado tanto para quienes no se animan al cambio de pasar de un tono parejo al desgaste de puntas o para quienes tienen canas y con las mechas desde la base puedan ayudar a disimularlas.

Lo importante de ambas técnicas es que las realice un especialista, ya que el éxito del resultado de las mismas se basa en la correcta elección de tonos por parte del colorista.


Catalogado en los siguientes terminos:



Seguinos


Who's online

There are currently 0 users and 4 guests online.

Cuidar tu piel feeds

  • rss.xml