La retención de líquidos es un problema muy frecuente, generalmente asociado a la mala circulación, pero también puede deberse a alteraciones endócrinas u hormonales, motivo por el cual muchas mujeres la sufren durante el embarazo, la menstruación y la menopausia.
La retención de líquidos suele instalarse principalmente en tobillos, piernas, manos, muñecas y caderas, lo que provoca malestares físicos, anímicos y estéticos.
Pero a no desesperarse que hay muchas cosas que pueden hacerse para combatir la retención de líquidos o por lo menos atenuarla. A continuación te presentamos algunos tips y consejos muy sencillos de realizar:
- Es de gran ayuda tomar 2 tazas diarias de té verde.
-
- Para reducir la hinchazón se puede preparar una infusión de diente de león y tomarla antes del almuerzo y antes de la cena.
-
- En un litro de agua hervir la cáscara de un ananá de tamaño mediano, durante aproximadamente 5 minutos, colar y tomar en ayunas una taza tibia todos los días.
-
- El aceite de onagra es muy efectivo para la retención de líquidos. En las dietéticas suelen venderlo en forma de cápsulas. La toma de dos o tres cápsulas diarias favorece la eliminación de líquidos.
-
- Hay muchos alimentos ricos en fibra y su consumo colabora a que el riñón elimine mayor cantidad de agua. Por tal motivo es muy bueno consumir manzana, melón, sandía, granadas, ananá, zanahorias, perejil, puerro, repollo y espinacas, entre otros.
-
- Evitar el consumo de café, alcohol, tabaco, azúcar, golosinas y alimentos de mala calidad o enlatados ya que suelen contener excesos de grasas y sal.
-
- Ingerir grandes cantidades de líquido, al menos 8 a 10 vasos diarios.
-
- Realizar actividades como caminar, andar en bicicleta o jugar al tenis para ayudar a bombear los líquidos que suelen estancarse en las piernas y tobillos.
Notas relacionadas:
Presoterapia: ideal para celulitis, obesidad, retención de líquidos y várices.