Los pies son una parte importantísima de nuestro cuerpo que generalmente queda bastante descuidada. No debemos olvidar que los pies nos sostienen cargando el peso de nuestro cuerpo gran parte del día, por tal razón no debemos dejarlos de lado.
Una de las afecciones más frecuentes de nuestros pies son los callos. Por lo general los callos aparecen por utilizar calzado inadecuado. El uso de zapatos puntiagudos, muy altos, apretados, etc. provocan que el pie no tenga la libertad necesaria o ejerza demasiada presión en determinadas zonas, provocando mucha fricción o rozamiento dando lugar a la formación de callos, aunque también ciertas enfermedades pueden ocasionarlos . Pero sea cual fuera el motivo, lo cierto es que cuando salen son muy dolorosos y estéticamente feos.
Los callos son una capa gruesa de piel endurecida que suele aparecer como protección a una parte de nuestros pies sobre la cual se ejerce continua presión y fricción. Los callos presentan una gran cantidad de piel muerta y suelen localizarse debajo del talón, al lado del dedo gordo y sobre los juanetes.
Muchas veces suelen confundirse los callos con los clavos. Los clavos son bultos de piel que tienen un núcleo central, una especie de punta que se incrusta en la piel, compuesto de queratina endurecida, por lo tanto cuando los apretamos suelen ser muy dolorosos. Los clavos suelen aparecer en las articulaciones de los dedos y en la planta de los pies por detrás de los dedos.
Si bien el uso de zapatos inadecuados es la principal causa de formación de callos, no debemos dejar de lado que ciertas enfermedades, los problemas de postura, las deformaciones en los huesos y el no utilizar medias cuando se realiza ejercicio, también pueden ser causas de formación de callos.
Ya hemos visto qué son los callos y qué los causa pero también es importante conocer que para eliminar los callos pueden utilizarse limas para pies o la famosa piedra pómez, también hay muchos remedios caseros pero tenemos que tener en cuenta que si se trata de un callo muy grande o tenemos alguna enfermedad como la diabetes, lo más apropiado es recurrir al podólogo.
A continuación daremos algunos tips a tener en cuenta para evitar la aparición de callos:
- Utilizar calzado cómodo, evitando los tacos demasiado altos y las puntas angostas.
-
- Utilizar medias para realizar ejercicio, tratando que las mismas sean lisas, que no presenten rugosidades.
-
- Recordar que los zapatos son de uso personal ya que si los utiliza otra persona se pueden deformar, afectando luego a nuestros pies.
-
- Es preferible utilizar calzado realizado con materiales suaves y flexibles que den la posibilidad que los pies se muevan con libertad.
-
- Es ideal tener varios pares de zapatos para alternar su uso y no utilizar el mismo calzado todos los días.
Si nota que comienzan a aparecer ciertas durezas aquí van algunos consejitos:
- Realizar baños de pies con agua tibia y sal para ablandar dichas partes y colocar una crema hidratante todos los días antes de acostarse realizando pequeños masajes.
-
- Luego del baño pasar la lima para pies o la piedra pómez sobre los sectores ásperos.